Indignación en el Independiente Alcázar

Indignación e impotencia en el Independiente Alcázar tras la mala atención a ‘Isa’

A pesar de tener el pié destrozado con rotura de tibia y peroné y desplazamiento

ALCÁZAR DE SAN JUAN. Tremenda indignación y sobretodo impotencia e incomprensión en la familia del Independiente Alcázar y en el fútbol de nuestra localidad, por la malísima y sobretodo tardía atención sanitaria que sufrió la jugadora del equipo de liga femenina, Independiente Alcázar, María-Isabel Martínez Fernández Tostado, que el pasado sábado a las 16:30 horas y en partido correspondiente a la jornada 5 de la Liga Regional Femenina que le enfrentó al CD Pozo de las Nieves.

En el minuto 11 de partido, la jugadora natural de Corral de Almaguer sufrió una gravísima lesión en su pié, que se le quedó desplazado claramente. Pronto el entrenador del Independiente, Millán Sierra hizo todo lo posible para auxiliar a la jugadora e incluso, el médico de la FFCM, D. Vicente Ferrer, presente en la instalación, al coincidir con un Torneo de F-8 Regional, prestó agil y amablemente primer auxilio a la jugadora.

La Ambulancia de Cruz Roja, presente en la instalación, también participó en el «auxilio» de la jugadora con sus medios presentes en la instalación, pero un padre anómimo, viendo la gravedad de la lesión, decidió llamar al 112, por lo que en unos minutos se presentó una UVI móvil en el polideportivo, hasta ahí todo correcto.
Fue entonces donde un miembro de la FFCM, presente en la instalación, y según nos confirman miembros del club y otros presentes en el lugar, quien negó el traslado de la jugadora al Hospital General «Mancha Centro» alegando que no había convenio entre ASISA, compañía que asegura estas competiciones y el Hospital alcazareño.

Al no haber un centro de urgencias concertado en Alcázar y comarca que aperture los fines de semana y cubra estas urgencias, el médico de la UVI decidió llevarla al Hospital «Mancha Centro» a pesar de la insistencia del miembro de la FFCM, de no traslardarla, al no existir convenio ni concierto con este centro, llegándo incluso a advertir a la capitana del Independiente y a su fisio, de «ya veremos a ver quien pagará la ambulancia que se ha llamado».

Una vez trasladada e ingresada por urgencias, como accidente deportivo en el Hospital, el médico jefe de urgencias se puso en contacto con ASISA y un responsable de la compañía le comunicó que tenía que ser trasladada a Ciudad Real.

Mientras tanto, le colocaron el pie y le instalaron una férula provisional. El médico de urgencias solicitó a la compañía que por favor trasladasen a la chica a Toledo, ya que es natural de Corral de Almaguer, en vez de a Ciudad Real, tardando la compañía en responder 1 hora.

Al mismo tiempo, el médico de urgencias solicitó la ambulancia para el traslado, la cuál se presentó a las once de la noche, para trasladarla finalmente al Hospital Tres Culturas, es decir, que tuvo que esperar 6 largas y desesperantes horas a una ambulancia concertada que la desplazó a Toledo, donde acudió con múltiples dolores, incluso con algún problema añadido por la no correcta atención en tiempo y forma.

Allí nadie sabía nada, no había nadie esperándola, no sabían que era un accidente deportivo, no había cirujano de urgencia para poder intervenir, pusieron demasiados problemas de papeleo, y tras varios impropósitos administrativos y burocráticos, tuvo que desplazarse urgentemente hasta Toledo un responsable del club alcazareño con el talón para que hiciesen el ingreso.

Un médico de guardía, realizó el ingreso pero no pudo hacer nada ya que no era especialista y dejó a la jugadora ingresada en la habitación 102 hasta que al día siguiente la pudieran ver.

Horas más tarde, la vió el cirujano y le abrió la férula provisional. Entonces, la jugadora tenía la pierna con una gran inflamación, por lo que decidió dejarla un día más. Llegado el momento (lunes), la inflamación era exagerada por lo que manifestaron la imposibilidad de intervenirla. Se decició, por tanto, enviarla a su domicilio particular, sin que la compañía proporcionara ni siquiera una ambulancia, siendo su propio padre quien se tuvo que desplazar desde Corral de Almaguer hasta Toledo en una furgoneta para poder trasladarla.

Cinco días después, Isa sigue en casa lesionada con un tratamiento para que le baje esta inflación. Una vez se consiga (se prevé que será el martes día 3; 11 días después de producirse la lesión y de pasar un auténtico calvario a base de calmantes para reducir los intensos dolores), la llamarán para ser intervenida.

Los padres de Isa se preguntan, ¿quien controla en su casa la bajada de inflamación o si hay un derrame interior o algún otro problema añadido, quien lleva el seguimiento de la grave lesión y quien es el responsable de graves daños y perjuicios que le están ocasionando? y del que alguien tiene que ser responsable. Esta situación no es de recibo en el 2016 habiendo medios suficientes de atención muy cercanos al lugar del accidente, donde se podría y debería haber prestado esta asistencia sanitaria de principio a fin.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. OK Más información